
Sensaciones tras una jornada haciendo turismo de naturaleza
Hace poco leí en un titular que “la felicidad está en viajar y no en los bienes materiales”. Quizá cuando hacemos turismo no nos paramos a pensar en si sentirnos felices es una de nuestras motivaciones pero, sin duda, es algo que esperamos encontrar.
Este Puente de Todos los Santos no he podido irme muy lejos, pero, pese a haber hecho una escapada a un lugar a pocos kilómetros de mi residencia habitual, sí he logrado que la experiencia vivida provocase en mí ese efecto.
Seis amigos nos juntamos para ir hasta Oia (Pontevedra) y allí hicimos una ruta de senderismo para conocer un poco más los montes de las parroquias de Mougás y Viladesuso. Comenzamos en Mougás de Arriba, remontamos el curso del río descubriendo impresionantes pozas y cascadas y luego enganchamos con la Ruta Máxica.

Desde allí, tras ver la hermosa catarata del Río da Fervenza, continuamos hasta el castro de Cano dos Mouros, ya en Viladesuso.

La última parada fueron las Sobreiras do Faro, el primer espacio de interés natural privado que hay en Galicia.

En total, fueron unas cuatro horas caminando, saltando tramos de río y trepando por alguna roca, esfuerzos que se vieron compensados por lo bello del paisaje y las anécdotas fruto de la convivencia. Aunque todo el mundo ha tenido una caída o un tropezón aparatoso… ¡Bien que nos reímos cuando le pasa al que va a nuestro lado!

“La felicidad radica en generar recuerdos basados en experiencias y vivencias personales (como viajar) y no comprando bienes materiales de manera compulsiva”, decía el artículo al que antes aludí. Ahora, que estoy en casa con los pies doloridos pero con una sonrisa en la cara, pienso: si no encontré la felicidad, me quedé muy, muy cerca.
Y tú ¿Cómo te sientes cuando viajas?

Más sobre senderismo:
-En este artículo de Turinea puedes leer sobre sus beneficios.
Es un paisaje increíble! Y hay que ver que diferencia con el verano, que Fervenza nolleva casi aagua!!
Me gustaMe gusta
Las lluvias de los últimos días se notaron bien en el caudal de los ríos por los que pasamos… De hecho algún tramo de la ruta se nos complicó un poco.
Me gustaMe gusta
Pingback: En bici por las Fragas do Eume – La brújula mareada